¿Quieres empezar a jugar a OGame pero no sabes por dónde empezar? ¿Tus amigos te lo han recomendado pero te parece muy complicado? ¡Estás en el lugar indicado! En OGamaCraft vas a encontrar guías, tutoriales, manuales y herramientas que van a hacer que tu experiencia dentro del juego sea muy fácil.
【 GUÍAS 】para Aprender a Jugar a OGame

Consigue un Gravitón en OGame de Manera Sencilla

Descubre Todos los Universos en OGame

Cómo Formar Parte de los Mineros OGame

Conoce Todas las Investigaciones en OGame

Conviérte en un Experto en Lunas en OGame

¿Qué son los Puntos de Honor en OGame?

Guía Fleet Saving OGame

Aprende a Mejorar tu Defensa OGame

Guía para Principiantes en OGame
【 HERRAMIENTAS 】para Jugar a OGame

TrashSim, el Calculador Ogame Definitivo

OSimulate, el Simulador de Batallas para OGame Definitivo

OGame Ninja, La Navaja Suiza Intergalática

Descubre la Herramienta OGame Stats
¿Qué es OGame?
OGame es un videojuego online de gestión de recursos dentro de un mundo consistente. Es decir, mientras los jugadores no están conectados el resto de jugadores del mundo sigue interactuando en el mundo del juego. Hay que tener en cuenta que al existir diferentes jugadores repartidos en el mundo una partida puede estar activa durante 24 horas de manera constante.
La partida empieza asignando a cada jugador la propiedad de un planeta. Éste asume el rol de un emperador intergaláctico, teniendo como objetivo ganar batallas contra sus enemigos para ganar puntos de honor y ser el mejor de todo el universo OGame.

En la página oficial del juego existen diferentes foros para cada una de las versiones del juego, donde los jugadores pueden publicar sus hazañas en batalla siguiendo algunas de las condiciones que los moderadores imponen para añadirle emoción al juego. Por lo que ser el mejor y aparecen en el Top1 del ranking de la comunidad será un objetivo a conseguir durante la partida.
OGame es un juego con una extensión de 9 Galaxias en las que existen 499 sistemas planetarios. En cada uno de estos sistemas planetarios hay 15 planetas preparados para ser conquistados o defendidos.
La mecánica de todos estos universos es bastante similar, salvo alguna excepción como son los Universos de Aniversario (cuya velocidad se ve modificada al quadruple) o en otros donde la producción de escombros tiene alguna bonificación.
Dentro de OGame contramos con diferentes recursos y los puntos que se asignan a cada jugador van en función de la cantidad de inversión que se ha realizado con estos recursos. El jugador podrá construir infraestructura, destinar recursos a la investigación y a la creación de unidades dentro del juego; ya sean naves o defensas para nuestras bases.
Metal
Cristal
Deuterio
Energía
Construir edificios e investigar será de gran ayuda ya que no pueden destruirse. Este factor resulta clave para conseguir una gran cantidad de puntos estable. Sin embargo, las naves y las estructuras defensivas pueden caer ante los ataques de nuestros rivales.
Aprende lo Básico dentro del Juego
El jugador empieza el juego siendo el propietario de un planeta en el que hay 163 espacios disponibles en los que podrá empezar a construir diferentes edificios (llamados «campos» dentro del juego). Además del planeta también se asigna una cantidad de recursos y una producción bastante pequeños. Por lo que el primer objetivo será aumentar esta cantidad de producción para ampliar las minas de metal, de cristal o crear sintetizadores de deuterio.
Para obtener energía será necesario construir edificios como las plantas de energía solar o las plantas de fusión. También existe un tipo de nave – satélite solar – el cual otorgará cantidades importantes de energía a nuestra base.
Para los jugadores más novatos es aconsejable construir un Laboratorio de Investigación y así avanzar en la tecnología planetaria. Este punto es imprescindible para por empezar a construir naves y defensas para nuestro planeta.
Cuando la partida avanza el jugador tendrá la posibilidad de construir naves colonizadoras y a partir de aquí la misión será tanto defender tu propio planeta como tomar el control de otros hasta un máximo de nueve.

¿Cómo Empezar a Jugar a OGame?
Jugar a OGame es realmente sencillo. Sólo se debe registrar de manera gratuita dentro de la página oficial. En OGamaCraft ofrecemos un amplio y sencillo tutorial paso a paso para que no te pierdas detalle de este proceso y puedas comenzar a jugar con toda tranquilidad.
También existe la opción de jugar a OGame pagando. Esta opción activa algunos modos del juego que ofrecen más ventajas para el jugador. Asimismo hay extensiones (también de pago) llamadas Oficiales donde la producción de recursos en las minas o en los procesos de investigación se ven aumentadas entre un 10 – 25%.
¿Cuál es el Objetivo Final al Jugar a OGame?
Si bien el primer objetivo del juego resulta bastante simple, debes conseguir expandir tu imperio por toda la galaxia e impedir que tus enemigos consigan colonizar tu propio planeta. Si bien esta premisa parece sencilla a medida que se vaya avanzando por OGame tendrás que lidiar contra diferentes eventos que no te pondrán las cosas fáciles. Para ello es muy recomendable seguir el tutorial y acostumbrarse a las mecánicas del juego para así estar preparado cuando se inicie tu primera invasión.
Descubre Todo los Tipos de Estructuras en OGame
Dentro de OGame existen diferentes tipos de estructuras que se pueden ir construyendo a medida que el juego avanza. Dependiendo de cada una de estas estructuras el jugador puede desarrollar diferentes estrategias a la hora de obtener los recursos dentro de la partida.
Sin embargo, la manera más efectiva será construir minas en cada uno de los planetas que uno controla, robándole a otros jugadores o destruyendo las flotas enemigas y quedarse con los escombros. A continuación se presentan las diferentes estructuras que se pueden construir dentro del juego.
Edificios dentro de OGame
Al construir los edificios proporcionan diferentes beneficios que el jugador podrá aprovechar dentro de la partida. Estos edificios generan recursos que bien invertidos pueden ayudar a construir la flota perfecta para invadir otros planetas.
Algunos de estos edificios necesitan cumplir algún requisito de construir. Muchos de ellos aparecen tras construir otras estructuras, desbloqueando así diferentes opciones que ayudarán a progresar durante la partida. Por lo que invertir en las investigaciones de estas mejoras será esencial para no tener problemas a la hora de gestionar los recursos.
Los edificios pueden ser destruidos e incluso desmantelados por el jugador o tus enemigos. Pero debes tener en cuenta que el coste de cada estructura irá aumentando de manera exponencial teniendo que gastar cada vez más en cada una de ellas. Existen hasta 11 edificios dentro de OGame que puedes construir.
Minas: Estos edificios son los encargados de producir diferentes recursos como el metal, el cristal o el deuterio.
Plantas de energía solar y plantas de fusión: Son los encargados de conseguir energía para las minas. En cambio las plantas de fusión necesitan deuterio para realizar esta función.
Fábrica de robots: Utilizar esta fábrica permite construir trabajadores automatizados que hacen que la construcción de edificios sea mucho más rápida.
Hangar: Gracias a este edificio podemos construir nuestras primeras naves. Recuerda que subir de nivel esta construcción desbloquea poder construir naves más grandes y poderosas. Cada vez que se aumenta un nivel se acelera el poder de construcción de tus defensas y naves.
Fábrica de Nanobots: Gracias a esta tecnología el tiempo de construcción de cualquier edificio, nave o defensa se reduce a la mitad.
Almacenes: Este tipo de construcción es necesaria para poder guardar todos los recursos que vayas consiguiendo del resto de planetas. Al alcanzar su capacidad máxima la producción de las minas se paraliza, aunque sus 10 mil unidades de capacidad son más que suficientes para empezar.
Escondite: Construye estos lugares secretos para guardar tus recursos y protegerlos de los saqueos de tus rivales. Ellos deberán utilizar sondas de espionaje para poder detectarlos.
Laboratorio de investigación: Este edificio es esencial para poder avanzar dentro de OGame. Muchas de tus naves, defensas y edificios se activarán tras estudiarlos dentro del laboratorio.
Silo: Los silos permiten al jugador construir misiles, tanto defensivos como de ataque. Este edificio es la base de toda la estrategia a la hora de ganar puntos con tu flota.
Terraformer: Este es un edificio muy especial dentro de OGame ya que nos deja ampliar los espacios disponibles es un edificio especial que permite ampliar el número de espacios disponibles en nuestro planeta (los campos para construir más edificios).
Depósito de la Alianza: Gracias a esta construcción se puede proporcionar deuterio, el cual es el combustible de nuestras propias naves estacionadas.
Después de las batallas y siempre que se creen escombros suficientes el jugador puede crear una luna. Para ello necesitará recopilar 1 millón de unidades perdidas, teniendo un límite de 20 millones. Crear lunas es algo de vital importancia en el juego.
Construir bases lunares nos proporciona campos para edificar que varían según el tamaño de la luna construida. Además gracias a esta base lunar se puede construir sensores que detectarán el movimiento de nuestros enemigos y alertarán de un posible ataque.
Poder activar el salto cuántico, también disponible en las lunas, será esencial cuando se desee transportar las flotas dentro de los diferentes planetas que los jugadores hayan conquistado. Los enemigos pueden escanear las lunas mediante sensores phalanx (construcción que también está disponible al crear la luna). Si se construyen naves estilo «Estrella de la Muerte» las lunas pueden ser destruidas.

Listado de Investigaciones dentro de OGame
Investigar dentro de OGame es una de las actividades esenciales. Esta actividad permite desarrollar nuevas construcciones, potenciar nuestras defensas y crear naves que permitan realizar incursiones con mayor garantía de éxito.
Al principio las investigaciones son bastante asequibles y los jugadores podrán acceder a ellas sin ningún tipo de complejidad. Sin embargo, a medida que se van superar niveles los requisitos para la investigación aumentarán en cuanto a complejidad.
Es muy importante saber que algunos edificios o construcciones sólo podrán ser desbloqueadas en investigaciones de nivel superior. Por lo que mejorar el laboratorio será una tarea a tener en cuenta durante el desarrollo de la partida. Recuerda que las investigaciones costarán cada vez un poco más que el nivel anterior.
Muchas tecnologías se desbloquean después de realizar ciertas construcciones de manera específica. Por lo que ir desbloqueando poco a poco estas construcciones será una gran idea a la hora de progresar dentro del juego.
Recuerda que investigar la red intergaláctica ofrece la posibilidad de poder comunicar los laboratorios que están distribuidos en los diferentes planetas. Este consejo es realmente útil si se desea acelerar los tiempos de investigación.
Descubre los Tipos de Naves Disponibles en OGame
En en hangar se pueden construir todas las naves disponibles según los niveles de la investigación. Durante la partida se pueden ir adquiriendo nuevas naves siempre que se pague el coste fijo o los requisitos de construcción.
La función principal de las naves que se construyan será la de derrotar las bases enemigas o sus flotas. Aunque también existen algunas naves que tienen algunas funciones diferentes como la de poder transportar recursos, otras como la de espiar planetas o lunas enemigas e incluso algunas tienen la capacidad de recoger escombros, colonizar planetas enteros, producir energía o incluso destruir lunas enteras.
En OGame existe un gran listado de naves que podrás ir desbloqueando poco a poco y con ellas descubrirás nuevas posibilidades dentro del juego. Muchas de ellas marcará la diferencia entre ganar o perder.
Defensas dentro del Juego
Otro elemento muy importante son las defensas de tu planeta. Al igual que las naves, las defensas, son construidas dentro del hangar. La mayoría de las defensas se autoreparan tras un tiempo de reconstrucción. Sin embargo, si son destruidas se deberán volver a construir desde cero.
Los lanzamisiles son un elemento muy importante dentro de OGame, con ellos se pueden defender zonas planetarias completas sin tener que gastar muchos recursos extras. Existen otros mecanismos de defensa mucho más potentes como los lásers o los cañones de Gauss. Así que sólo debes investigar para desarrollar el mejor sistema defensivo posible. ¡Échale un ojo a la cúpula de protección!
Crear Alianzas en la Comunidad
OGame tiene una de las mayores comunidades dentro de los juegos online, por lo que puedes aprovechar este elemento para crear vínculos con otros jugadores y establecer alianzas dentro del juego.
Este elemento puede ser de gran utilidad ya que en muchas ocasiones ir sólo por la galaxia no suele ser una de las mejores ideas. Recuerda que cada Comunidad tiene sus propias normas y rangos así que respeta y forma parte de una comunidad aportando de manera positiva.
Requisitos Necesarios para Jugar a OGame
Una de las grandes ventajas que tiene OGame son sus mínimos requisitos para poder jugar. Ya que sólo necesitarás conexión a internet y un navegador actualizado en su última versión. ¿Sencillo verdad?
Recuerda que para acceder al juego deberás tener una cuenta de correo de la que seas propietario y completar el registro de entrada. Una vez realices estos sencillos pasos ya estás lista para poder empezar tu aventura espacial.
Herramientas para OGame
La Comunidad de OGame ha creado varias herramientas para facilitar muchos de los complejos cálculos que deben realizarse durante una partida. Estas herramientas facilitan a los jugadores información y están disponibles en la red. Pero debes tener en cuenta que sólo aquellas que la administración considera legales se pueden utilizar durante el desarrollo de una partida.
Calculadoras multifunción
Una de las principales funciones de estas calculadoras es dar acceso al jugador a cálculos que tengan relación con los costes, los recursos o los tiempos de espera para conseguir algún tipo de investigación. Esta información facilita al jugador que pueda encontrar las acciones más óptimas dentro de su partida.
Simuladores de Batalla
Estos simuladores son programas que ofrecen un resultado estimado de una batalla a partir de un número de simulaciones. Estas herramientas son de gran ayuda para conocer las posibilidades que va a tener un ataque aunque si se combate con naves muy específicas y habilidades especiales, como la Estrella de la Muerte, puede que el simulador no acabe de funcionar.
Compactadores de Informes
Gracias a estos compactadores de informes el jugador tendrá a su disposición un texto resumido de los informes de batalla y espionaje. Una vez obtenidos estos informes el jugador los puede leer tranquilamente o publicar sus resultados en los foros de la comunidad.
Balance de las Batallas
El balance de batallas ofrece al jugador una visión global de los resultados que ha obtenido durante sus partida. Teniendo un cómputo exacto de las naves perdidas, de los recursos ganados, de las naves que ha logrado destruir y aquellas acciones más significativas dentro de la partida.
Esta herramienta es bastante útil cuando se está en alianza o en guerra contra otra comunidad y así saber exactamente los resultados de la contienda. Gracias a la capacidad de exportación se pueden publicar estos resultados en los foros o comunidades del juego.
F.A.Q.S. (Preguntas Frecuentes) de OGame
Al principio de la partida en OGame se dispone de un planeta propio y una vez vaya avanzando la partida se puede ampliar hasta un total de 9 planetas. Por lo que sólo podrás conseguir 8 planetas más. Recuerda que necesitarás construir colonizadores para poder empezar a conquistar nuevos planetas. Esta cantidad de planetas es más que suficiente para desarrollar toda la partida.
La primera estructura a crear en OGame suele ser la diferencia entre el fracaso y el éxito de tu flota. Por lo que, generalmente siempre se requiere tener metal a 2 o 3 niveles por encima del cristal ya que suele ser mucho más utilizado. Después vendría el deuterio (2 niveles por debajo del cristal) y luego ir subiendo según las necesidades de cada partida.
La Materia Oscura dentro de OGame es un material que está disponible para aquellos jugadores que han optado por el sistema «Premium» dentro del juego. Sin embargo, este material es totalmente prescindible para el resto de jugadores y resulta una absoluta pérdida de dinero.
Aquellos jugadores que no juegan desde hace bastante tiempo son considerados usuarios inactivos. Este perfil de usuario es fruto de muchos ataques ya que no tienen defensas generadas. Si durante una partida detectas a uno puedes iniciar ataques con flotas de carga e intentar saquear su planeta. Esta técnica de Saquear dentro de OGame es bastante habitual, así que evita no estar mucho tiempo sin jugar si no quieres ser víctima de los jugadores más activos.
Dentro de OGame podrás cancelar sin problema la ampliación de una mina o una investigación sin perder ninguno de los recursos. Sin embargo, cuando inicias la construcción de una nave o una defensa debes tener en cuenta que no se podrán cancelar.
Antes de contestar esta pregunta debes tener en cuenta que no es lo mismo un lanzamisiles que los propios misiles en OGame. Los lanzamisiles son defensas que se utilizan contra las naves enemigas cuando estamos siendo atacados. Sin embargo, los misiles sirven para destruir las defensas de otros planetas que se quieren colonizar.
Para realizar un espionaje en OGame sólo necesitarás una Sonda de Espionaje. Para conseguirlas sólo deberás ir a la zona de Tecnología y ver los requisitos necesarios para crearlas. Recuerda que cuanto más elevado sea el nivel de espionaje más posibilidades tendrás de que éste tenga éxito. Una vez tengas las Sonda de Espionaje sitúate encima del planeta que desees espiar y selecciona la opción Espiar cuando hagas clic. Una vez la misión de espionaje se complete tendremos un extenso informe de dicha misión.
Si cuando te conectas y recibes un mensaje de color rojo dentro del apartado de Visión General estás sufriendo un Ataque dentro de OGame. Antes de iniciar una batalla puedes enviar un mensaje al otro jugador para indicarle que estás activo – ya que a veces se puede llegar a pactar una no agresión -. Si por el contrario, tu rival está decidido a destruir tu planeta sólo te queda gastar recursos para conseguir una mejor Defensa y sobrevivir al ataque en OGame. Es recomendable que crees una lista negra con los usuarios que hacen caso omiso de tu mensaje de paz ya que serán los primeros en caer en una venganza.
Lo Floteros en OGame tienen una misión crucial y es crear cruceros para poder destruir las defensas. Las naves de batalla y los acorazados serán especialmente útiles para destruir varias naves enemigos y por último, los cazadores ligeros para que actúen de escudo.
A medida que vas subiendo el nivel de investigación y el nivel de las minas, cada construcción en OGame irá más lenta debido a la complejidad de los edificios y estructuras que deseas construir. Para acelerar este proceso de creación consigue la Fábrica de Robots, éstos te ayudarán a acelerar este proceso. Por lo que deberás medir y calcular muy bien cada paso que hagas para conseguir ser el Emperador más eficiente.
El hangar dentro de OGame se encuentra en la zona de creación de las naves y se quiere un nivel 2 de la Fábrica de Robots. Es importante recordar que la relación de nivel de tu hangar está estrechamente relacionada con el nivel de construcción de tus naves. Por lo que intenta tener una relación equilibrada entre el nivel de tus naves y los recursos a destinar para el resto de construcciones.
Las Expediciones dentro de OGame son una tecnología que se debe investigar para poder enviar a nuestras naves a “explorar” la Galaxia. Gracias a las exploraciones obtendrás diferentes recursos como naves o materia oscura. Podrás vender este material a los mercaderes, aunque también puede que ataquen a tu expedición y vuelvan con las manos vacías.
Dentro de la zona de Tecnología de OGame puedes ver las características de cada nave. La capacidad de carga de nave pequeña en OGame puede transportar un total de 5000 unidades. Si por el contrario, atacamos a una nave que tenga un activo de 10000 unidades debes tener en cuenta que sólo podremos llevarnos 1666 de cada recurso cargado.
Dentro de OGame no tienes limitación alguna a la hora de realizar un ataque o un transporte. Sólo dependerá del nivel de Computación que tengas y de la habilidad para gestionar la flota enviada. Puedes enviar pequeñas oleadas de naves cada 10 segundos o lanzar un ataque masivo. ¡Tú decides!
Cuando sufrimos un espionaje por parte de una nave enemiga aparece un mensaje en la que se alerta de que una flota ha sido detectada cerca de nuestro planeta (con sus coordenadas incluidas). Dentro de ese mensaje también aparece el porcentaje de oportunidad para poder defendernos, por lo que hay que estar atentos a este tipo de mensajes dentro de la partida. Hay que tener en cuenta que OGame es un juego de gestión y los recursos son un valor importantísimo. Así pues, conocer los daños sufridos en tu flota supone conocer exactamente el punto de partida del que empezara volver a construir.
Aunque no es recomendable situarse en niveles negativos, no se debe abusar de este déficit energético ya que a la larga tendrá consecuencias para todo tu imperio. Intenta tener una ratio por encima del 0.90 de energía y podrás tener una producción estable de energía.
Lo más aconsejable para ser un buen Bunkero en OGame es construir láseres pequeños ya que son más baratos y sirven como buen escudo. Si te lo puedes permitir construye cañones de Gauss y más tarde cañones Plasma aunque son más caros también son muy potentes.